Nacida en el año 2000 actualmente vive en el conurbano bonaerense, Malvinas Argentinas. Es artista y profesora en artes visuales por la Universidad Nacional de las Artes (UNA) continúa formándose en la Licenciatura de la misma, con orientación en Pintura y Grabado.
Sobre mí
Rosa Amarilla
En mi obra busco crear escenarios reales o ficticios que narren visualmente sentimientos: desarmándolos, rompiéndolos, hurgando dentro de ellos a través de la silla o sillón como dispositivos que remiten a la acción de desarme, construcción o restauración. En las obras cuento historias a través de la memoria de los objetos que aparecen en ellas. Se sumerge en un mundo íntimo donde además me interesa mostrar la relación que observo entre los diseños de tapices y la naturaleza. Me interpela la repetición y los procesos tanto en la vida como en el oficio artístico donde utilizo el grabado y la pintura en diferentes soportes ¿Qué objetos narran nuestras memorias? ¿Qué intención esconde la acción de repetir en la vida y el arte?
Participó en el 66° Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano (2021) y fue seleccionada para participar
del FAUNA (Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes 2022) exponiendo en el Consejo Federal de Inversiones. También expuso una ilustración en el marco de la Feria del libro de Malvinas Argentinas y participó de diversos talleres de pintura, grabado y escritura. Entre ellos fue becada en el Taller de litografía de la Cárcova con Lorena Pradal (2023), en el seminario "Algunas aproximaciones a diversas operaciones y abordajes de las prácticas contemporáneas en arte" por Andrés Labaké y Taller gráfica P/A dónde se continúa formando con Patricio Bosch.
En 2023 comenzó un proyecto de edición artesanal
llamado “Petricor” donde conviven el arte impreso,
la poesía visual y la fotografía, presentándose en diversas ferias para su difusión.

